Origen de los fideos

Es un tema de polémica entre chinos, árabes e italianos. Muchas personas piensan que el origen de los fideos es italiano, pero existen variados indicios que indican que la primera producción fue originada en la Dinastía Han en China.

En octubre de 2005, se descubrió el fideo más viejo del mundo, a lo amplio del río amarillo en Qinghai, en la ciudad Lajia China. Se concluyo que su antigüedad era de 4000 años eran hecho con mijo.

¿Cómo se fabrican los fideos?

En lugares como Italia, donde los tallarines tienen su origen en el Laganum de época romana. La forma italiana de elaborar o fabricar los fideos son a base de harina de trigo, mediante trituraciones y machaqueos, diversos cereales y granos mezclados con agua, después lo cocinaban dándoles como resultado un alimento nutritivo y delicioso.

Así como sus técnicas y sus recetas, son las que se han extendido con la llegada de los emigrantes italianos y asiáticos primero por Europa y Asia, luego América se dio a conocer la pasta, despertó el interés de muchos, abriendo pequeñas fábricas y dándose a conocer en los rincones de cada país como: Colombia, Bolivia, México, Argentina, Costa Rica, Panamá, Perú, Venezuela y el resto del mundo.

Son la base de varios platos típicos en todo el planeta, ya que solo se trata de una mezcla principalmente de harina y sal, aunque también se hacen de arroz o de trigo, obteniendo como resultado unas ricas pastas enriquecidas que aportan gran suplemento en proteínas, vitaminas y minerales.

Hoy en día también se les llaman o se le conoce a los fideos como:

  • Espaguetis
  • Tallarines
  • Linguine
  • Macarrones
  • Pastas

Valor nutricional

valor nutricional

El nutriente principal de este alimento son los hidratos de carbono, son de absorción lenta con lo que libera la energía poco a poco manteniendo por más tiempo la sensación de comer.

Por cada 100 gramos de fideos contiene:

  • 374 de kilocalorías
  • 1,1 gramos de grasas
  • 15 gramos de proteínas
  • 75 gramos de hidratos de carbono

Tienen un alto aporte de 38 miligramos de potasio y 258 miligramos de fósforo que ayudan a mantener nuestro cuerpo sano. Asimismo, éstas al ser exquisito en fibras, mejoran el tránsito intestinal.

  • 5 gramos de fibra
  • 73 microgramos de zinc
  • 3,6 miligramos de hierro
  • 143 miligramos de magnesio
  • 7 miligramos de sodio
  • 3,1 miligramos de manganeso
  • 4 microgramos de ácido fólico
  • 2,60 gramos de azúcares
  • 0,5 miligramos de vitamina B1
  • 9 miligramos de vitamina B2
  • 5,1 miligramos de vitamina B3
  • 0,2 miligramos de vitamina B6

También aporta un porcentaje aceptable de fibra vegetal, lo que beneficia al funcionamiento gastrointestinal y ayuda a metabolizar el colesterol y los triglicéridos.

Marca

Existen gran cantidad de marca de fideos en todo el mundo, aunque algunas marcas son más difíciles de encontrar que otras, los fideos son un ingrediente primordial en la cocina de muchos hogares es un alimento para toda la familia.

A Continuación te presento una lista con las pastas más conocidas: Lucchetti, Don vicente, Don Vittorio, Anita, Gallo, rigatti, famosa, goya, nicolini, paca, cayambe, knorr, maggi, yatekomo, matarazzo, las acacias, tío nico, maruchan, kataifi, yemalin,  soyarroz, chía, kernis, cogorno, kun fu, lazzaroni, mamapasta, okinawa, terrabusi, toscana, carrozi, carrefour y nisiin.

Los fideos son un vital ingrediente para la alimentación sana, por ser rico en carbohidratos, es de fácil digestión. Su preparación es fácil, sencilla, económica y rápida de cocinar. las pastas pueden servirse como comida principal, como acompañamiento o también en ensaladas o sopas. Y  son verdaderamente deliciosas frías o calientes.

¡Aprende a preparar las MEJORES RECETAS ahora mismo!