La variedad de noodles es intensa, son uno de los ingredientes principales de muchos platillos de la cocina asiática e italiana que ha traspasado fronteras dentro de los diferentes tipos de pasta tenemos:
Fideos de Huevos
Están hecho con una mezcla de:
- Huevo
- Harina de trigo
Muy populares en China, Japón y el Sudeste Asiático, son muy similares a los que se conocen en el continente americano como linguinis italiano o espaguetis, lo podemos encontrar en diferentes tamaños; suelen servirse en sopa o frío en ensaladas; pero principalmente son comidos ya pre cocidos salteados en el wok con carnes y verduras con salsas.
Ramen
Son de los fideos japoneses más conocidos, al día de hoy es más habitual llamarlo sólo ramen o chuka soba. Su fama se extiende no solo en Japón sino mundialmente, están preparado con:
- Sal
- Agua
- Harina de trigo
- Agua con gas
Que le da su elasticidad y ese color amarillento que lo caracteriza, lo más común es encontrarlo seco en forma de bloques, es un tipo de pasta que son fáciles y rápidos de cocinar.
Soba
Es un plato 100% japones, son prácticamente plano, de un color grisáceo, esto es debido a que son hechos con:
- Harina de trigo sarraceno o alforfón
Los hay de diferente grosor y sabor, tienen sus propias variaciones en las que existen opciones calientes, frías, con sopa o sin ella y con multitud de elecciones a la hora de combinarla. Sin embargo se usa normalmente para recetas como la Yakisoba, no se prepara con esta pasta, sino con fideos chinos parecidos al ramen.
Udon
Este tipo de tallarín oriental, son unos de los más grueso y antiguo de la gastronomía nipona, están elaborados con:
- Agua
- Harina de trigo normal
A diferencia de los conocidos espaguetis esto son tiernos, blancos y más largos. Su forma puede ser redonda, cuadrada o plana, se pueden encontrar secos o ya cocidos y se suelen servir en platos calientes, como en platos fríos.
Shirataki
En japonés el término significa cascada blanca, se le conoce como la mágica pasta sin calorías, no posee gluten, ni harina. Contiene un alto contenido en fibra y apenas goza de carbohidratos, reduciendo notablemente sus calorías, por eso son perseguidos por los amantes de esta dieta. Está fabricado con:
- Una planta de origen asiático
Propia del clima tropical Taiwán, Indonesia, Corea, China y Japón, llamada boniato elefante o Konjac, conocida también como lengua del diablo. Son de contextura fina, suelen ser traslúcidos, grisáceos y gelatinosos.
Fideos de Arroz
Tiene una apariencia semi transparente, generalmente suelen ser muy delgados, largos y en algunos casos incluso planos.
Están confeccionados a base de:
- Harina fina de arroz
- Agua
Son muy usados en la gastronomía Vietnamita, Malasia, Tailandesa y China en las sopas las cuales se combina con verduras; ideales para los celíacos ya que no llevan gluten.
Somen
Son un tipo de fideos empaquetado muy delicado y elegante, elaborado con:
- Harina de trigo
- Aceite vegetal
El cual le da elasticidad y permite estirarlos mucho sin romperlo o cortarlo, quizás menos conocido pero no menos delicioso, es de color blanco muy largos y finos con diámetro de 1.3 milímetros como máximo.
Se comen normalmente fríos, mojados con salsa de tsuyo o katsuobushi. Sirve tanto para el invierno o el verano, si hace mucho frió se sirve con un caldo caliente llamado numen.
Yakisoba
Es la comida favorita de los japoneses, es muy común encontrarlos en puestos callejeros y pedirlos para llevar, populares en festivales.
Son elaborados con:
- Harina de trigo
Conocidos también como tallarines fritos, se sirve como un plato de acompañamiento o como plato principal. Se cocinan con carne de vaca, pollo, cerdo, cebollas y verduras.
Hiyamugi
Se sirven fríos en verano con un caldo picante, tiene un diámetro entre 1.3 milímetros y 1.7 milímetros, en ocasiones vienen empaquetados con algunos fideos de color rosa y verde que nos dan un sabor diferente.
Harusame
Miden de 12 a 18 centímetros y son delgados y transparentes, sin gluten elaborados con:
- Fécula de papa,
Se utilizan en: ensaladas, rollitos de primavera, sushi y algunas sopas.
Tokoroten
Se sirven fríos en ensaladas o con caldo y vegetales, de bajo contenido calórico y alto contenido en fibra, son elaborados con:
- Gelatina vegetal.
Los hay de varios sabores, en versión de vinagre, picante o salsa de soja.
Fideos Celofán
Contienen un alto valor proteico y son elaboradas a base de:
- Harina de soja verde, conocida también como frijol o garbanzo verde chino.
Además, dentro de la clasificación de la pasta podemos encontrar una gran cantidad de pastas en distintos grosor y formas que son fáciles de preparar.
Largas
- Espaguetis: son alargados y finos con sección circular
- Tallarines: su forma es plana y resbaladiza sus medidas son entre 7 milímetros y 8 milímetros de ancho.
- Cabello de ángel: son de rápida cocción y muy delgados.
- Ziti: fideos gruesos ahuecados en el centro.
- Bucatini: parecidos a los ziti pero más delgados.
- Fettuccine: son de 6 milímetros de ancho alargada y plana.
- Vermicelli: similares a los espaguetis pero más finos.
- Pappardelle: tiene hasta 2.5 centímetros de ancho y es una banda plana.
- Linguine: son de 3 milímetros de ancho similar a los fettuccine.
Cortas
- Coditos: tiene forma de tubito y es semicircular.
- Macarrones: su forma es tubolar y grueso, pueden ser enriquecidas con otro alimento o simples.
- Penne: muy similares a los macarrones, con forma de tubo corto y cortado en sesgo, de ahí viene también su denominación de pluma.
- Rigatoni: tiene estrías paralelas y es de forma de tubo, levemente curva.
- Gnocchi: realizada con puré de papas y harina, de forma ovalada.
- Tortiglioni: fideo tubolar con estrías enroscadas levemente.
- Fusilli: tiene forma de espiral o tornillo.
- Rotini: parecidos a los fusilli pero más corto.
- Lengua de pájaro: se utiliza mayormente en consumes, es un tipo de fideos en forma de arroz.
Rellenas
- Ravioli: forma cuadrada como un paquete con bordes dentados.
- Agnolotti: son ravioles con los bordes redondos.
- Cappelletti: tiene forma de sombrerito pequeño.
- Tortellini: su forma es de rollito anudado, lo podemos conseguir con rellenos variados.
- Panzerotti: con forma de media luna, lo podemos comer rellenos de queso, jamón y demás ingredientes.